Van a decir que el tipo tiene cojones, que tiene bolas, que es un gran estadista, que armó tremendo equipo militar, que si el futuro político, que si analista, que si las elecciones...yo no sé...
Yo sólo sé que por más Jon Secada que suene, que por más que uno siempre dijo que eso no lo iba a decir, por más niche, por más chimbo, más chencho, más X...
USTED ES EL PAPAITO DE LOS PAPIS! asi se debería leer. Ya te llamo que me andas cazando y estoy esperando para despues de lunch para leerme con detenimiento el post de abajo.
Pedir el empate. Suena tan común. Tan corriente. Pero, lo que ese término implica es algo que abarca la vida entera. Anoche cenando con mis sobrinitos mi esposo les pregunta: -¿Cómo se pide el empate? Éramos 4. De entrada los hombres dijeron a coro que ellos no dicen: - ¿Te quieres empatar conmigo? O ¿Quieres ser mi novia? Lo clásico. Según mi esposo no se pide. Se va dando. Según uno de mis sobrinos uno dice "me gustaría que fuésemos algo más. ¿Qué te parece?" A lo que yo dije ¡Coño de la madre! Porque ese "algo más" es el típico término masculino que corresponde al lo que se denomina: LABIA. Claro, porque al decir algo más, si a la semana se fastidia de la chama, le puede decir: yo nunca te dije que éramos novios. Algo más puede ser físico. Emocional. Amoroso. Tibio. Puede ser cualquier cosa. Pero mi sobrino me dice: tía, no es tan así. Porque como tú dices con lo de beso. Uno simplemente, sabe. Yo dije que uno se da un beso y cuando se lo da uno sabe, si va pal ...
Creímos creyendo en un país que ya no existe, que tal vez nunca existió. Quizás crecimos en una burbuja. En negación. Creyendo que podíamos darnos el lujo de no enterarnos de nada. De que Venezuela siempre sería un lugar en el que se viviría en un eterno día feriado. Nadie nos preparó para el fracaso. Así como tampoco nos prepararon para trabajar duro. El país nos tenía que dar todo, y tenía que darlo porque nos lo debía. El ser venezolano te convertía en un acreedor de la tierra, más que en un ciudadano. Pensábamos que éramos inmunes a una tragedia. Nos creímos más inteligentes, más cultos de lo que éramos y nos enamoramos de nuestra propia imagen de gran potencia entre los pequeños. Mientras fuimos uno de los Big 7 de Latinoamerica nos veíamos al espejo como Narciso, hasta que de tanto admirar nuestro reflejo nos lanzamos al agua, creyendo como sociedad que nadaríamos en agua bendita, pero terminó siendo un pantano, que ahora se va secando y se convie...
CLARISSA Pasan los días y voy creciendo. Parezco un frijolito o un monito, Yo te escucho, y te siento, Siento tus manos sobre mi techo redondo, Tu calor, tu emoción, No te desesperes, ya vengo. Yo aquí tengo mucho trabajo, Sentir mi cara, Abrir mis ojos, Subir mi pecho y practicar respirar. Mover mis brazos, Batir los dedos, Estirar mis piernas, Como una diva en la arena. Como soy niña, soy súper coqueta. Hago piruetas y volteretas, Me río feliz, ¡estoy nadando! Abro mis ojos, veo mi cuerpo, Y siento mi pelo. ¡Al nacer necesito un espejo! ¿Seré catira o morena azabache? O, ¿tendré el pelo como prima, color tomate? A veces me acurruco con mi canción favorita, ¡Pupum- Pupum! ¡Pupum- Pupum! Tu corazón, mami. Otras es una voz, Una voz grave, de señor, Pero tan suave, tan suave Que creo que es mi primer amor. Esta casita es rica, Aunque a veces me queda estrecha, Pero la empujo para que crezca. Estoy contenta, En mi mar dorado, calientico, En mi mundo de luz. Mami, sigue cantando, Aunque p...
Comentarios